Mostrando entradas con la etiqueta Plan E. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plan E. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de octubre de 2010

Buén artículo de Francés (Bloc) en el semanario Loclar


Acierta el candidato del Bloc en denunciar la ausencia de reivindicaciones de nuestros políticos locales
Josep Antoni Francés, candidato del Bloc a la alcaldía de Ontinyent, escribe un artículo en Loclar del día 29-10-2010 acerca de las inversiones del gobierno de España en los denominados Plan E. Independientemente de hacer crítica al PSOE local, el análisis de Francés pone al descubierto la inutilidad de aquellas "inversiones" y el origen del dinero que ahora van a pagar funcionarios, pensionistas y el resto de españoles con el aumento de los impuestos, con especial daño en las clases más desfavorecidas económicamente.
Acierta el candidato del Bloc en denunciar la ausencia de reivindicaciones de nuestros políticos en reclamar la parte que nos corresponde por los impuestos que pagamos, IRPF y sociedades fundamentalmente.
Discursos así ofrecen confianza a los ciudadanos en las instituciones públicas, obligan al político adversario a luchar por reivindicar el bién común y mejoran la colaboración entre los miembros de la sociedad.
Tanto PSOE del gobierno de Madrid como PP que gobierna la Comunidad Valenciana y nuestro ayuntamiento se equivocan en malutilizar el dinero de los impuestos en gastos sectoriales que les garantizan la continuidad en el poder, en lugar de destinarlos a defender mejor nuestros derechos fundamentales y a invertir en estructuras que mejoren la economía de todos y, por tanto, nuestra vida, felicidad incluida.

viernes, 4 de junio de 2010

El Plan E promotor de paro

“mientras el PP se dedica a poner zancadillas a la recuperación económica y a felicitarse por cada nuevo mal dato de paro, el Gobierno se preocupa de los más débiles y promueve obras para que la gente no se vaya al paro"

Esta perla es de Joan Sanchis, concejal socialista del Ayuntamiento de Ontinyent y comentador de la cosa económica. Alguien debe ocuparse en el partido, ¿no? Leer más en TV Digital.
Tanto Joan Sanchis como los socilaistas parecen asumir que el gasto público tiene efectos positivos sobre la economía: si los agentes privados no gastan, el empleo cae, por tanto, debe ser el Estado quien ocupe su lugar y despilfarre por ellos. De esta manera se pretende evitar la destrucción de muchos puestos de trabajo, que la economía se mantenga a flote y que las familias y las empresas recuperen la confianza. Pero ni uno ni los otros se plantean que el gasto público puede destruir más empleos de los que crea.
Por ejemplo, un estudio realizado por la Universidad Rey Juan Carlos sobre las subvenciones a las energías renovables concluye que por cada empleo creado se destruyeron más de 2 empleos. Más gasto en energías renovables no nos proporcionó un mayor bienestar o una mayor riqueza: más bien al contrario, desvió los escasos recursos económicos desde donde eran más urgentemente demandados hacia donde no lo eran.
Un segundo ejemplo ha sido la restricción del crédito privado que han aplicado en general los bancos y cajas españoles para financiar las emisiones de deuda pública del Gobierno. De este modo, los agentes privados de nuestra economía, muy dependientes del crédito para mantenerse en funcionamiento, se han visto desposeídos del mismo porque Zapatero les ha regalado una lluvia de millones a los ayuntamientos para que gasten sin mesura. El Plan E puede haber creado 1000 empleos en Ontinyent, pero cuántos ha destruido en otros sectores de nuestra economía? ¿Sabe el Sr. sanchis cuántos destruirá cuando suban los impuestos para amortizar las emisiones de deuda?
Bajo el principio keynesiano de que en épocas de crisis debe aumentarse el gasto público suspiran los socialistas para poner remedio a la caida del empleo, de la inversión y del consumo. Así nos va.
Lo malo es la gran desconfianza que Zapatero ha creado de nuestra marca España y, aún así, siguen bailandole el agua a ese presidente arropándolo con palabrería ilusionante y esperanzadora: que diga Sanchis que sin el Plan E el paro hubiera alcanzado hace tiempo el record actual se lo creen sus aduladores. Basta echar un vistazo al erial para abandonar las "directrices" del partido.
"El Gobierno se preocupa de los más débiles" J. Sanchis. Que venga Dios y lo vea. Efectivamente, el gobierno ZP se ocupa de aumentar el número de pobres.
Se necesitan responsables más sensatos y menos necios.

miércoles, 3 de febrero de 2010

Prioridad presupuestaria: pistas de padel

Las decisiones que nuestros políticos toman hacia grupos sociales beneficiándolos en lugar de actuar sobre el conjunto de todos los ciudadanos, son actos carentes de moral, indignos para el bién común.

Se ha escrito muchas veces en este blog que el dinero que recaudan las instituciones del estado español, representadas por el gobierno central, el autonómico y el ayuntamiento, es para gastarlo en crear y mejorar estructuras públicas destinadas a ser útiles a todos los ciudadanos y no a unos cuantos.
Las transferencias del Plan E a Ontinyent, 8 millones de € en 2009 y 4-5 en 2010, son el globo que el gobierno socialista de Madrid ha lanzado para mejorar su mala imagen pública mirando el horizonte electoral. Mandan el dinero que aún no han recaudado para que el ayuntamiento lo malgaste, también con la mirada en las elecciones municipales de 2011.
Digo que nuestro ayuntamiento lo malgasta en proyectos innecesarios dada la penuria del contribuyente y me uno con esta afirmación al concejal del Bloc Pepe Plá, que hace burla del gasto dirigido a la construcción de una pista de padel. Denigra nuestro concejo municipal del PP a los ontinyentins en general y particularmente a los más de 4000 parados a día de hoy, nos deshonran los socialistas cuando apoyan los acuerdos dirigidos a unos cuantos ciudadanos, ni unos ni otros conciben la ciudad de Ontinyent falta de estructuras indispensables para mejorar la seguridad individual, la propiedad de sus residentes, eliminar barreras que impiden la comunicación y las iniciativas como fuentes de riqueza, en definitiva, garantizar la libertad de sus vecinos. Suman los votos porque creen que el acuerdo les hace fuertes. Se equivocan.
Y en estas estamos cuando aparece el verbo solitario, una voz clamando en el desierto de lo natural y de lo racional, uno entre vintiuno y apostilla con gallardía: "no conteis conmigo". Pues yo te digo Pepe Plá que si has venido a servir al pueblo y no a servirte de él, este bloguero te apoyará y te dará sustento contra los desmanes de las dos oligarquías que nos gobiernan en Madrid, Valencia y Ontinyent.